EL COLOR EN LA MÚSICA 
Escribe: Raúl Carreño C.
Cuando el compositor ruso Alexander Skriabin (1872-1915) comenzó a asociar varias de sus obras, en especial sus sinfonías, a colores específicos hubo reacciones muy diversas: había quienes pensaban que ello era parte de sus excentricidades, alguna desviación producto de su incurable hipocondría, simple experimentación en un tiempo en que la música comenzaba a escapar del universo tonal para adentrarse en el atonalismo; otros  simplemente aludían a su irresistible afán por llamar la atención. Skriabin fue un auténtico revolucionario de la música, uno de los fundadores de la música moderna y un genio que buscaba sustentar sus creaciones en reflexiones teosóficas, en especulaciones esotéricas. Ferviente admirador de Nietzsche, como el filósofo, buscó inspiración en conceptos y técnicas orientales. Puede considerársele, de algún modo, como el creador de los audiovisuales, aunque claro, en sus tiempos, le fue imposible montar la mayoría de sus delirantes proyectos que, entre otros, incluía una gigantesca instalación en el Himalaya.



Pero es la relación entre el color y la música la que nos interesa. La obsesión de Skriabin por establecer este nexo no era gratuita ni mera especulación subjetiva; este músico (al igual que su casi contemporáneo Rimsky-Korsakov, con quien discutieron varias veces sobre el tema) realmente tenía una visión cromática de los sonidos. Esto, podría parecer paradójico, pues, a primera vista, parecería muy ilógico relacionar uno de los elementos básicos de un arte visual (la pintura) con otro que se sustenta en el sonido.
Debemos de aclarar que el concepto de color en la música existe, pero no desde un punto de vista cromático. Existe un primer concepto de color referido a la notación musical, es decir a la escritura o melografía, y que se usó bastante en las partituras medievales. Implicaban la coloración de las notas para indicar una duración menor que la indicada por la figura correspondiente. Otro concepto estaba relacionado a la repetición de determinados patrones rítmicos que servían de fondo a melodías en parte de la música religiosa. Hoy estas dos concepciones de color musical están en desuso. Pero hay otro vigente que es muy difícil de definir en términos simples y del cual sólo se llega a tener cabal idea escuchando, de manera dirigida, su naturaleza y variaciones. Según esto, hay cambios de “color” sonoro que no pueden ser definidos desde el ángulo físico-acústico y que tienen, en parte, un matiz de subjetividad y, también de cierta carga cultural. Este “color” musical se refiere a combinaciones armónicas y de timbres que dan la impresión de mayor o menor claridad o que tejen una determinada sensación, la que puede evocar alguna figura o imagen. Este concepto, muy desarrollado sobre todo por la música impresionista, amplió enormemente las posibilidades de la composición, permitiendo el acceso a escalas denominadas exóticas o a instrumentos y combinaciones de instrumentos que hasta fines del siglo XIX eran impensables.
Pero, volviendo a Skriabin y a otros músicos, la asociación de las notas, e incluso de tonalidades, a determinados colores, decíamos, no es producto de un capricho sino la manifestación de un fenómeno neurofisiológico llamado sinestesia, disturbio que sí permite ésta y otras asociaciones en apariencia incompatibles mediante las cuales se perciben con un sentido las sensaciones que corresponden a otro. Así, quienes padecen de este problema pueden “ver” los sonidos o “escuchar” los colores (el pintor Kandinsky, otro célebre sinestésico, oía sus colores) o sentir sabores con el tacto sin que tales percepciones sean físicamente correctas. Otros sienten un determinado sabor al ver un color o escuchar un sonido. Skriabin y Rimsky-Korsakov percibían la escala musical así: do como un color rojo; re, amarillo; mi, verde pálido; fa, rojo intenso; sol, anaranjado; la, verde Nilo; si, celeste.
La sinestesia tiene múltiples manifestaciones; en el caso de la música se ha llegado a determinar una escala de equivalencias color/nota que varía poco entre los sujetos afectados por esta peculiaridad neurológica. Así, se sabe que Skriabin y Rimsky Korsakov coincidían en sus equivalencias sonido/color y sólo discrepaban en la referida a la nota mi bemol, que el primero asociaba con el color púrpura y el segundo con el azul. En el fondo podría argüirse que sí hay relación física entre el color (visual) y el sonido (acústica) por cuanto ambos son resultado de ondas, de vibraciones, pero el espectro de ondas es muy amplio y también incluye  la luz, los rayos X, las microondas cósmicas, las olas, etc., por lo que utilizar esta simple, asociación no es suficiente. Los intentos por asociar el sonido y el color continúan y, aunque muchos, como el Colorcube, descansan sobre bases especulativas y arbitrarias, buscan siempre sustentarse en aproximaciones de la física ondulatoria. La sinestesia es también un tropo literario que con frecuencia se emparienta con la metáfora. Este recurso, ampliamente usado por los simbolistas, consiste en asociar sensaciones de los sentidos con sensaciones, digamos”, interiores, con sentimientos. De algún modo esto puede asimilarse con la otra sinestesia, la de las asociaciones acústico-cromáticas.
 
En cualquier caso, las asociaciones sinestésicas han sido valiosas para la música, porque, como dijimos, abrieron nuevas perspectivas a la composición, enriqueciendo la natural imaginación de los creadores.


VENTANA DE LAS ARTES
OPINION
EL PERIODISTA YEROVI
Por: María Luz Crevoisier— Periodista
El 15 de febrero de 1917, el Hado se vistió de luto. Eran  casi las once de la noche y a esa hora, en la redacción de La Prensa, Leonidas Nicolás Yerovi Douat, redactaba las cuartillas de una nota sobre el carnaval, cuando fue sorprendido por una visita inesperada.
El arquitecto chileno Manuel José Sánchez, ese día iba a ser responsable de un crimen que jamás fue resuelto con justicia y que puso fin a la  trayectoria de uno de los más grandes  precursores del periodismo moderno en el Perú.
El motivo? la disputa por los amores traseúntes de la argentina Angela Arguelles, una cantante venida a menos. El resultado fue un intercambio de palabras que culminó con cuatro disparos de parte del chileno a un indefenso Yerovi.
El creador de Monos Y Monadas, el poeta de Mandolinata y el dramaturgo de La de cuatro mil y otros tantos y tantas, falleció antes de la media noche en la Maison de Santé a los 35 años.
COMO LAS OLAS DEL MAR
Esa fue su filosofía de vida. Transformarse en una ola de mar para ir, venir, regresar y volver al amor. Y como las olas, invadió las playas, las primeras que fueron surgiendo después de la guerra con Chile. Su palabra, elaborada con elegancia, belleza y rozante al modernismo, engalanó las diferentes secciones de La Prensa donde escribió sus famosas “Letrillas Políticas” utilizando seudónimos como Cáspita, Córcholis, El jovencito Lass y otros.
Se inició como periodista festivo (escribió sus notas en verso) en la revista Fray K Bezón en 1901. A partir de entonces se dedicó a retratar a la sociedad de su época durante los gobiernos de Pardo, Billinghurst y Leguía en el diario arriba mencionado y en La crónica.
Yerovi, supo ponerle gracia y chispa a las cuartillas periodísticas que escribió a la manera del más puro criollismo y retratando pulcramente el quehacer político de aquella etapa. Nada se le escapó y no duda en martillar a la opinión pública mostrando a los personajes de su tiempo, tal como eran: corruptos y ajenos a las necesidades de un Perú que no se había recuperado de los estragos de la guerra con Chile.
Su obra, ha sido reunida en tres volúmenes (cada uno casi tan grueso como el Larousse) por el profesor universitario Marcel Velázquez Castro. La edición la hizo el Fondo Editorial del Congreso del Perú, el 2005.FIN                     
CINE
QESCHWACHAKA PREMIADA EN BOSTON GREEN FILM
José Huamán Turpo, cineasta indígena, natural de la provincia de Paucartambo,  Cusco, ha realizado documentales etnográficos que expresan la memoria, el legado, los saberes y el imaginario colectivo de los pueblos andinos. La primera obra documental largometraje de Huamán Turpo, es INKARRI 500 AÑOS DE RESISTENCIA DEL ESPIRITU INKA EN EL PERU, asumiendo el rol de la conservación, preservación y difusión del patrimonio material e inmaterial a través del soporte audiovisual como un instrumento que permite recuperar la memoria y el derecho de identidad, así como la permanencia cultural de las naciones y comunidades indígenas del Perú. Qeschwachaka de José Huamán Turpo ha sido premiada en el “Boston Green Film Fest”. Merecido reconocimiento a su importante trabajo. “Yuyaypaq Q’eshwachaka”, propuesta cinematográfica largometraje documental, en formato video digital. Es el trabajo de mantenimiento y renovación del puente colgante de Q’eshwachaka, sobre el río Apurímac, donde más de 1000 comuneros entre varones y mujeres de las comunidades de Qollana, Qehue, Chaupibanda, Choccayhua y Winchiri, revitalizan esta práctica de expresión y conocimiento ancestral, durante el mes de junio de cada año. Las técnicas, la organización y los roles que estos comuneros despliegan en esta faena están perfectamente definidos y conservados de generación en generación, desde la época incaica.
LITERATURA
ESCRITORA CUSQUEÑA INVITADA AL 4° FESTIVAL DE LITERATURA DE COPENHAGUE 2016.
Karina Pacheco Medrano (Perú, 1969) cusqueña, doctora en antropología por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido invitada a participar al 4° Festival de Literatura de Copenhague, 2016. Es fundadora de Ceques editores. Sus obras: “Entre las urbes y los Andes, entre la literatura y la antropología. Los puentes de José María Arguedas y Carlos Iván Degregori. “La voluntad del molle”, “No olvides nuestros nombres” (2008, 2015), La sangre, el polvo, la nieve (2010), Cabeza y orquídeas (2012) y El bosque de tu nombre (2013). También es autora de los libros de cuentos: Alma alga (2010), El sendero de los rayos (2013), Miradas (2015). Antología de relato iberoamericano (2014). “Entre las urbes y los Andes, entre la literatura y la antropología.
EXPOSICIONES
HUMAREDA EN CUSCO
Se anuncia la próxima exposición de los dibujos de Víctor Humareda, conocido artista puñeno que radicó en Lima en el barrio de la Victoria, llevando una vida llena de anécdotas y muy dedicado al arte de la pintura. Su obra artística se ubica en el expresionismo, con dibujos muy sueltos y de una grafía dramática, tratando especialmente, personajes de prostíbulos y gentes que lindaban entre la miseria y la belleza, que aparecen reiteradamente en su óptica, también pintó en su estilo algunos rincones de Lima. La muestra será expuesta en la Galería del Banco de la Nación ubicada en la segunda cuadra de la Avenida El Sol. Una buena ocasión para conocer en directo una magnífica exposición.
MUSICA
EN PRIMAVERA NACEN VIOLETAS
Un 04 de Octubre de 1917, floreció VIOLETA PARRA, indiscutible y notable cantautora chilena. Casi a medio siglo de su partida sigue deleitando nuestros oídos e íntegramente despertando nuestros sentidos con su estilo poético al cantar.

Lo profundo de sus canciones continúan inspirando a nuevas generaciones, aún ya a la del siglo XXI, por la que se ven inspirados y consagrados muchos intérpretes y nuevos cantautores. Por sólo mencionar su "Gracias a la vida", que catapultó a la cantante argentina Mercedes Sosa, o si rememoramos "El rin del angelito" que consagró en parte de los 70's y 80's del siglo XX al grupo INTI ILLIMANI; éstas son solo dos preciosas perlas de la magnífica obra que nos dejó VIOLETA DEL CARMEN PARRA SANDOVAL. Celebremos su cumpleaños 99 (noventa y nueve) cantándola o al menos escuchándola. Darwin Carpio y otros trovadores cusqueños, rendirán su homenaje a esta magnífica cantautora chilena el sábado en el programa de FORMA/ ARTE Y CULTURA de RTV.
RECOMENDACIÓN DE UNESCO RELATIVA A LA CONDICIÓN DEL ARTISTA
La Recomendación UNESCO relativa a la Condición del Artista es un instrumento internacional importante que todo artista, gestor cultural y población en general deben conocer. Allí se reconocen las condiciones necesarias para el desarrollo integral del artista, además de  promover el respeto y el reconocimiento de las artes como derecho cultural de todos. Este documento expresa la importancia de la labor del artista en la vida y la evolución de la sociedad. recomendación_artista_UNESCO También se le conoce como La Recomendación UNESCO de 1980 y se aplica a todos los Estados que forman parte de la UNESCO, como es el caso del Perú. El documento versa sobre artistas, cualquiera que sea la disciplina o la forma de arte que dichos artistas practiquen. Se aplica entre otros, a todos los artistas autores y creadores. La recomendación propone que los Estados Miembros deben fomentar entornos adecuados para el desarrollo integral del artista, al igual que proteger y promover la igualdad de condiciones con todos los demás ciudadanos, preservando al mismo tiempo su inspiración creadora y su libertad de expresión. Asimismo reconocer  que su labor artística refleja, conserva y enriquece la identidad cultural y el patrimonio espiritual de las diferentes sociedades. “El arte… constituye una forma universal de expresión y de comunicación y, como denominador común de las diferencias étnicas, culturales o religiosas, recuerda a cada cual el sentimiento de pertenecer a la comunidad humana, deberían en consecuencia, y con estos fines, asegurar el acceso al arte a toda la población”. [En: III Principios Rectores, inciso 1.] Lea y comparta el documento completo: Edición digital del impreso 2016: Recomendación UNESCO relativa a la Condición del Artista.

Comentarios

Entradas populares