BARROS DEL QAPAQ
ÑAN
I ENCUENTRO
LATINOAMERICANO DE CERAMISTAS

Actividad cultural inestimable, por haber citado a todos los artistas que juegan con sus manos al crear una serie de obras de arte modeladas en arcilla fresca y al aire libre, en plena Plaza de la Constitución de Pisac. Sus obras están encuadradas en la libertad creativa, confinan naturalmente en piezas esculturales de formato pequeño y mediano; han realizado también, piezas imitativas y recreadas de las culturas patrimoniales americanas o de las expresiones tradicionales de sus comunidades, especialmente del Cusco y Bolivia, del norte argentino y de la Patagonia.
LA ARCILLA
Sabemos que el arte
nace con la arcilla, de la tierra misma, y por eso, recordamos que el primer
hombre que celebró la originaria vasija, fue hecha por casualidad, al pisar un
fragmento de arcilla fresca que se convirtió en el primer recipiente para
transportar agua a su cueva; recordemos que aparecieron formas para crear nuevas piezas utilitarias de
usar este primigenio material, que en el transcurso del tiempo se transformó,
estando presente en muchas culturas
antiguas, empleándola para crear bellas obras de arte usuales, decorativas y
murales de formas artísticas en alto relieve, siendo después esta aplicación,
la base del modelado de las esculturas para vaciarse en otros materiales.


LOS ORGANIZADORES
Los organizadores
son entusiastas ceramistas latinoamericanos, que pertenecen a asociaciones como
Barro Calchaquí de Salta (Argentina) principal promotor del evento es Gastón
Contreras, que explica lo siguiente: “El evento proviene de Salta - Argentina
donde hace más de diez años trabajamos como autogestionarios con eventos de
esta naturaleza. La propuesta se realiza por una relación con el Qapaq Ñan, y
se sustenta también como temática con las culturas antiguas y los sitios
arqueológicos. Se realiza en Pisac, por ser un pueblo pequeño, que es donde
podíamos hacer el evento, por su dinámica y convertirlo en un encuentro
latinoamericano a través de la arcilla; sobre todo hay que destacar que es un
lance comunitario, donde se han unido diversos pueblos. Debo destacar el apoyo
de: Juana Leo, Gustavo Salas de Pisac, y organizado por Barro Calchaqui
(Salta), el Municipio de Pisac, Dircetur y la DDDC Cusco, la Municipalidad de
Calca.
NO SOLO ARCILLA

Es significativo
destacar el trabajo en público, donde se han mostrado todas las técnicas que
emplean con destreza, los ceramistas. Es meritorio subrayar también, la muestra
de sus obras seleccionadas en el Museo Comunitario del distrito.
Por todo lo que
indicamos creo que ha sido una fiesta de arcilla y arte, llena de intercambios
y aprendizajes valiosos iluminados por la arcilla, que surgía espontáneamente
de las manos y la creatividad de los participantes. MANUEL GIBAJA
VENTANA DE LAS
ARTES
Opinión
POLÍTICOS OFUSCADOS
Escribe: Pablo Ojeda Vizcarra

En cuanto a la
actividad política en general, la ofuscación es parte consustancial de su
quehacer cotidiano, entre otras razones, porque el ser humano es ingobernable
autoritariamente (la democracia representativa es la dictadura de los
poderosos), puesto que por naturaleza tiende a la libertad y no a la sujeción,
casi siempre sin darse cuenta de esa su tendencia libertaria. Habría que hablar
mucho sobre este tema y filosofar quizá estérilmente. Pero como es tiempo de
zafar de intelectualismos y sólo teorizaciones, es útil más bien opinar sobre
lo que importa de inmediato. Sin olvidar asimismo el eterno retorno de hechos y
personajes (Antigua Grecia) y que pensadores del Siglo XIX, definieron como la
recurrencia fatal de hechos y personajes. En política: el círculo vicioso de
siempre.
Con mirada
libertaria, lo que percibo es un panorama ofuscado de políticos en el Perú,
obnubilados antes y después de las elecciones parlamentarias del domingo
veintiséis: En el lado contestatario los dirigentes políticos alejados de las
protestas populares, ahí siguen peleándose entre ellos por un sitio cómodo en
el Congreso. Los apristas residuales deben de estar más confundidos,
pulverizados como partido político, que fue de trascendencia. Los del lado
neoliberal que conforman la derecha, son políticos y empresarios poderosos, no
ofuscados sino siempre obsecuentes con el Club Bilderberg y el Nuevo Orden
Mundial, amos del mundo.
Efectivamente: “La
historia tiene una recurrencia fatal: los hechos y los personajes reaparecen”.
Retornan siempre políticos falaces.
Homenaje
PREMIOS MUNDIALES A
LA EXCELENCIA

Ceramistas
ENCUENTRO
LATINOAMERICANO DE CERAMISTAS EN PISAC

Teatro
AY LAVIU CON TANIA
CASTRO

“Si crees MUY
CIEGAMENTE en el amor este espectáculo NO es para ti. / Si eres de los que GOZA
DEL PLACER SIN CULPA este espectáculo está pensado especialmente para ti. / Si
alguna vez bailaron HUAYLAS sobre tus sentimientos este espectáculo es URGENTE
para ti. / Si crees que EL PERDÓN CATÓLICO es más divertido que romperle “de
casualidad y sin intención” un par de lunas a la casa de tu ex, este
espectáculo NO es para ti. / Si crees en el asunto del PRÍNCIPE AZUL acude con
celeridad a la unidad de Hemofilia del Seguro Social pero no vengas. / Si te
excita más que te regalen peluches chinos cada 14 de febrero en lugar de lucir
una buena prenda íntima con un bordado huancaíno del dorso desnudo de Chewaka
de La Guerra de las Galaxias este espectáculo definitivamente NO es para ti. En
el canto, “Las engreidísimas del sur”: Karina Guanca y Lara Phillibert.
RECOMENDADO para lisiados emocionales en franco proceso de desestupidización.
Exposiciones
PROGRAMA DEL MUSEO
DEL CONVENTO SANTO DOMINGO

Esta es una tarea
que deben realizar también todas las salas y galerías de arte de nuestra
ciudad, sin la espera de un artista para requerir presentación de sus obras,
que resulta una especie de improvisación en las muestras programadas, donde la
calidad de las obras son adversas y decepcionantes.
El museo del
convento Santo Domingo, inicia con la muestra titulada "PACHA
TICCIMUYU" de Clara Susti y Cecilia Lostanau cuya inauguración ha sido el
jueves 6 de febrero en la Sala de Arte Santo Domingo.
Comentarios
Publicar un comentario
Noss leen y comentan, gracias: